COMUNICADO:
Una semana después del incendio ocurrido en nuestras instalaciones el pasado 26 de Abril, desde Rograsa, S.C.L, queremos agradecer la gran labor de extinción y su buen hacer, a todos los Cuerpos de Seguridad, Bomberos, Policía Local y Policía Nacional.
Gracias a los representantes de organismos e instituciones públicas por su apoyo e interés mostrado.
GRACIAS a todos los amigos, conocidos, empresas, clientes, proveedores… por sus gestos y mensajes de ayuda y apoyo incondicional, nos dan fuerza y motivación en estos momentos difíciles, GRACIAS!!!
Durante todo el periodo de Estado de Alarma generado por el Covid-19, Rograsa ha permanecido activa cumpliendo con la recogida de aceite en Hospitales, Residencias Geriátricas y todos los centros públicos y privados generadores de aceite vegetal como residuo, así como contenedores en vía pública, repartidos por toda la geografía extremeña, donde los ciudadanos han podido depositar su aceite doméstico.
Esta semana hemos trabajado sin descanso, realizando un gran esfuerzo, en adaptar nuestras instalaciones mermadas y poder continuar con el servicio de recogida.
Comunicamos a todos nuestros clientes y proveedores, que SEGUIMOS ACTIVOS Y OPERATIVOS, ofreciendo nuestro servicio habitual.
MUCHAS GRACIAS Y MUCHO ÁNIMO PARA TODOS!!!
Rograsa, S.C.L. ha obtenido:
- Autorización ambiental del Gobierno de Extremadura, Consejería de Medio Ambiente.
- Unificada Sandach en Planta, Categoría C3 de la Consejería de Agricultura.
- ISCC normativa de biomasa y carbón de EU, para obtener el biodiesel que nuestros propios vehículos consumen.
- Empresa autorizada para la recogida de aceites usados en cocinas Geregras (Asociación Nacional de Residuos de Aceites y Grasas Comestibles) y FEHR (Federación Española de Hostelería).
- ISO 9001
- ISO 14001
Rograsa, S.C.L. firma convenio para la recogida selectiva, a través de contenedores y puntos limpios con la empresa pública municipal Lipasan, de la ciudad de Sevilla.
Empresa innovadora que da respuesta a la necesidad de una salida racional a los aceites y grasas usados, considerados por la Ley 22/2011 de 28 de julio de residuos y suelos contaminados en su artículo 13 (B.O.E. Nº 96 de 22 de abril de 2011) y el Plan Directorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura en residuos urbanos.
 |
Como Gestores del residuo, con Nº de autorización: F-06307532/EX/U-1, tenemos la autorización administrativa de la Dirección General de Evaluación y Calidad Ambiental de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, para la recogida, transporte, reciclaje y valorización de aceites vegetales usados y grasas comestibles (código LER 20 01 25).
Actualmente, damos el servicio para la recogida de aceites de fritura a los establecimientos de hostelería en general (bares, restaurantes, catering, hoteles, etc.), así como a residencias de mayores, colegios, comedores y todos los centros dependientes de la Consejería de Sanidad y Dependencia de la Junta de Extremadura. Hemos hecho convenios de colaboración con aquellos Ayuntamientos comprometidos con el medio ambiente en lo referente a la recogida selectiva de aceite en dependencias municipales o centros dependientes municipales tales como colegios, guarderías, asociaciones de vecinos, etc.